El día 11 de febrero la ONU reconoce el papel clave que desempeñan las mujeres en la comunidad científica y tecnológica, cumpliéndose este año el décimo aniversario de esta efeméride.

A pesar de las mejoras en el sector, hasta la fecha solo 26 mujeres han sido galardonadas con un premio Nobel en modalidad científica. En nuestro país, según el INE, en 2023 un 53’8 % del sector de alta y media-alta tecnología estaba ocupado por mujeres[1]. Sin embargo, sigue existiendo segregación vertical y horizontal que perpetúan la barrera en este sector.

La Agenda 2030 se compromete a “no dejar a nadie atrás” poniendo de manifiesto las desigualdades que se producen fruto de diferentes factores, destacando el género. La diversidad en investigación amplía la variedad de personas con talento, aportando nuevas perspectivas y creatividad.

El papel decisivo que desempeñan las mujeres y niñas en este sector las convierte en personas imprescindibles en el ámbito STEM y es necesario reforzar y defender su participación en él.


[1] INE: https://www.ine.es/ss/Satellite?L=es_ES&c=INESeccion_C&cid=1259925527911&p=%5C&pagename=ProductosYServicios%2FPYSLayout&param1=PYSDetalle&param3=1259924822888

Abrir chat