¿QUÉ SON?

Los mitos del amor romántico son creencias idealizadas sobre las relaciones que pueden generar expectativas no realistas y llegar a justificar dinámicas poco saludables.

MITO VS VERDAD

Todas las personas tienen una media naranja.

No necesitas que alguien te complete; ya eres una persona completa por ti mismo/a.

Las personas que están destinadas a estar juntas, están unidas por un hilo rojo invisible que puede enredarse, pero nunca romperse.

No es el destino, sino las elecciones y el compromiso mutuo lo que une a las personas.

El sapo/la bestia puede convertirse en príncipe. Es tu deber hacer que tu pareja cambie.

No puedes cambiar a alguien que no quiere cambiar; el amor no debe ser un proyecto de rescate.

Los polos opuestos se atraen.

La atracción puede surgir entre opuestos, pero una relación sana necesita valores y objetivos en común.

Los que se pelean, se desean.

Los conflictos constantes no son signo de amor, sino de incompatibilidad o falta de respeto.

Quien no cela, no ama.

El amor se basa en la confianza, no en el control ni la inseguridad.

Quien bien te quiere, te hará llorar.

El amor sano no causa sufrimiento innecesario; quien te quiere bien, te respeta y te cuida.

El amor es sacrificio.

El amor implica esfuerzo, pero nunca debe significar renunciar a uno mismo/a.

Si duele, es porque merece la pena.

El amor no debería doler; si duele constantemente, no es amor, sino dependencia o idealización.

Abrir chat